¿Qué es el entrenamiento funcional y por qué lo necesitas?

¿Qué es el entrenamiento funcional y por qué lo necesitas?

El entrenamiento funcional es mucho más que una rutina de ejercicios: es una metodología que se centra en movimientos que utilizamos en nuestra vida diaria. Su objetivo principal es mejorar la fuerza, la estabilidad y la coordinación para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento físico. Es apto para cualquier persona, independientemente de la edad o el nivel de condición física.


Beneficios clave del entrenamiento funcional

  1. Fortalece el cuerpo entero: Este tipo de entrenamiento trabaja músculos y articulaciones de forma global, mejorando el equilibrio entre diferentes grupos musculares.
  2. Previene lesiones: Al simular movimientos cotidianos, refuerza los músculos estabilizadores y mejora la postura, reduciendo el riesgo de molestias o lesiones.
  3. Mejora tu rendimiento: Tanto si eres deportista como si simplemente quieres moverte mejor en tu día a día, el entrenamiento funcional aumenta tu fuerza, resistencia y flexibilidad.

Ejercicios básicos del entrenamiento funcional

  • Sentadillas: Mejora la fuerza de piernas y glúteos. Asegúrate de mantener la espalda recta y las rodillas alineadas con los pies.
  • Planchas: Trabaja el core y la estabilidad del cuerpo. Mantén la posición durante 30 segundos y aumenta el tiempo progresivamente.
  • Peso muerto con mancuernas: Refuerza la parte baja de la espalda, las piernas y los glúteos. Si no tienes mancuernas, utiliza botellas de agua como peso.

¿Para quién es el entrenamiento funcional?

Es ideal para cualquier persona que quiera mejorar su fuerza y movilidad. Desde principiantes que buscan empezar a entrenar de manera segura, hasta deportistas que quieren optimizar su rendimiento en su disciplina.

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen órganos.
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en el día a día.
Ir al contenido