Todo lo que debes saber sobre el suelo pélvico

Todo lo que debes saber sobre el suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto. Aunque muchas veces pasa desapercibido, su salud es clave para prevenir problemas como incontinencia, prolapsos o dolores en la zona pélvica. Además, es especialmente importante durante el embarazo, el postparto o en el deporte de alto impacto.

¿Cómo saber si tu suelo pélvico necesita atención?

  • Sientes escape de orina al reír, toser o estornudar.
  • Tienes una sensación de pesadez en la zona pélvica.
  • Notas molestias durante las relaciones sexuales.
  • Después de un parto, tienes dificultad para recuperar la fuerza en la zona abdominal.

Ejercicios básicos para fortalecer el suelo pélvico

  • Ejercicios de Kegel: Contrae los músculos del suelo pélvico como si quisieras detener el flujo de orina. Mantén la contracción durante 5 segundos y luego relaja. Haz 3 series de 10 repeticiones al día.
  • Puente de glúteos con activación: Además de ser beneficioso para el dolor lumbar, el puente de glúteos también trabaja el suelo pélvico. Activa los músculos de esta zona mientras levantas la pelvis.
  • Respiración diafragmática: Acuéstate boca arriba, coloca una mano en el abdomen y otra en el pecho. Respira profundamente llevando el aire hacia el abdomen mientras relajas los músculos del suelo pélvico.

¿Por qué es importante cuidar tu suelo pélvico?

Un suelo pélvico sano no solo previene molestias, sino que también mejora la calidad de vida, la postura y la estabilidad del core.
Si tienes dudas o síntomas persistentes, te recomendamos acudir a un fisioterapeuta especializado.

El entrenamiento funcional es mucho más que una rutina de ejercicios.
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en el día a día.
Ir al contenido